Sergio Domingo Dueñas (1877 – 1937) Diputado manabita y presidente del Primer Comité de Cantonización de Manta, que presentó ante el Congreso Nacional el proyecto de autonomía del territorio, obteniendo apoyo de varios diputados, no solo manabitas, sino de otras provincias.
Gracias a esto, el 25 de septiembre de 1922, se recibió la noticia de que el Congreso, por mayoría de votos, aprobó el decreto de cantonización del puerto de Manta.
Don Sergio Dueñas junto al Presidente Dr. José Luís Tamayo
Don Sergio Domingo Dueñas
“Si usted va a Canuto, floreciente pueblo del cantón Chone y ve un hombre bajo de estatura, de gran volumen de andar ligero, con humor de 20 años, de franca risa, fácil palabra y siempre generoso, diga que es Don Sergio, el diputado cantonizador de Bolívar y Manta, sin que deje de pensar que Paján merece ya los honores de elevarse a esa categoría: es un especialista de la Legislatura en cantonizar. Hijo del Sr. Mariano Dueñas y de la Sra. Juana Mendoza, personaje de grata recordación social. Nació en Canuto por el año de 1876; pues tan joven se siente y ayudado por la apariencia que suele quitarse dos lustros cuando de su edad se trata y no está bien desmentirlo, sobre todo delante de señoritas cuyo trato gusta con exquisita gentileza.
Se educó en Guayaquil en los Liceos Tomás Martínez, Sucre y Rocafuerte. Fueron sus principales maestros Don Tomás Martínez, Don Manuel María Valverde, Don Leonardo Aulestia, Don Rómulo Norero y el Dr. Gumercindo Yépez. Fue muy buen estudiante y lucía su claro talento en todas las materias. A él, en su carrera de colegial le pasó lo que al sabio Salomón en su reinado, o mejor diremos lo que a Marco Antonio con Cleopatra: triunfó como un Don Juan de Zorrilla, pero la ciencia no lo coronó con un buen éxito profesional que tanto lo merecía en jurisprudencia.
Es todo un valiente en el uso de la palabra. Por los intereses manabitas ha interpelado Ministros y ha librado en el Parlamento muchas batallas. Agudo en devolver un dicho picante, sus compañeros de Cámara recuerdan siempre un incidente con Don Enrique Baquerizo, el cual no estuvo bien entre hombres provectos, y en recinto tan respetable. Si ambos dieron para reír Dueñas no se llevó la peor parte. Ha vivido dedicado a la agricultura. La peste del cacao, como a tantos ecuatorianos, le habría traído una pérdida enorme, pero él no abandona la fe de morir millonario; es un luchador contra la suerte.
En 1922 Manta formaba sus planes para llegar a cantón, título que en justicia merecía. A ese Congreso iba como Diputado el Sr. Sergio D. Dueñas y su grata personalidad constituye para este pueblo una esperanza. A él se le encomendó tan arduo cometido: Aceptó la misión y prometió triunfar. Activo, sagaz, persuasivo, este Taft manabita, no perdía ocasión en ganar voluntades para llevar adelante su ideal. El Presidente de grata recordación Dr. José Luís Tamayo, al conocer la petición de Manta apoyó el Proyecto y fue aprobado en ambas Cámaras.
Al Presidente de la República, Manta puso en sus manos una pluma de oro para poner el ejecútese al proyecto de cantonización aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente, reliquia histórica que actualmente se encuentra en custodia del Municipio de Manta.
Está acordado que los retratos del Dr. José Luís Tamayo y el de Don Sergio Domingo Dueñas, honren el Salón Municipal. Bien merecido. Ojalá una plaza, una calle o una escuela recuerden también sus nombres.
Reciba el Sr. Sergio Domingo Dueñas y el ex-presidente Don José Luís Tamayo, en este día, toda la gratitud de un pueblo lleno de reconocimiento.”
(El texto que antecede es tomado de: EL HERALDO MUNICIPAL N° 29. Año II de fecha 4 de Noviembre de 1934 y pertenece a la autoría del seudónimo RAY)
Busto en honor a Don Sergio Dueñas en Manta - Ecuador
Petronio Dueñas bisnieto de Don Sergio Dueñas
Petronio Dueñas junto a su nieto Petronio Dueñas
Petronio Dueñas hijo de Don Sergio Dueñas